

¿Qué es un Banco de Alimentos?
Un Banco de Alimentos es una organización benéfica sin ánimo de lucro, independiente, reconocida oficialmente, que funciona gracias al trabajo de numerosos voluntarios, y cuyo objetivo es recuperar alimentos excedentes en perfecta condiciones de consumo, y redistribuirlos gratuitamente a través de asociaciones caritativas o de ayuda social que ayudan a las personas necesitadas, evitando el desperdicio o mal uso de los alimentos.
Desarrollan y difunden el espíritu solidario y los valores humanos necesarios para ayudar a paliar, la cruel contradicción manifestada en la coexistencia de excedentes alimentarios y bolsas de pobreza, marginación y hambre. Los bancos de alimentos no reparten directamente a personas, siempre lo hacen a través de entidades reconocidas legalmente.

El nivel de nuestro compromiso social se comprueba con el de nuestra exigencia con nuestro trabajo. La transparencia informativa debe ser una exigencia superior a la planteada por la Ley. La transparencia aplicada a nuestra Fundación en sus valores y en su actividad nos dará mayor credibilidad y confianza, nos hará más fuertes y más eficaces.
Dado el nivel de responsabilidad y compromiso que deseamos, nuestro horizonte debe de estar no sólo en cumplir eficaz y eficientemente programas y objetivos, sino también en facilitar la participación de las asociaciones y entidades que atendemos propiciando los cambios que se ajusten a sus necesidades y aspiraciones sociales. Tenemos la capacidad, la experiencia y la legitimidad para hacerlo.
Para conseguir este objetivo, es de vital importancia la colaboración de voluntarios dispuestos a ayudarnos con su trabajo así como socios colaboradores que, con sus cuotas, nos permitan cubrir los gastos que se originan por el movimiento de mercancías, búsqueda de donantes y compra de alimentos de difícil donación. Invitamos a colaborar con nosotros a cuantas personas se identifiquen con esta idea de servicio a los demás.
Nuestro Compromiso
- Luchar contra el hambre y despilfarro de alimentos en la ciudad de Albacete.
- Establecer un puente entre los excedentes alimentarios de las empresas productoras y las necesidades más cercanas de las personas.
- Promover el uso eficiente de los recursos. Convirtiendo los alimentos no comercializables, pero aun consumibles en recursos consumibles.
- Reducir la exclusión social. Disponer de alimentos necesarios permite a personas y familias a superar momentos dificiles.
- Hacer realidad uno de los derechos más perentorios. La alimentación suficiente y saludable de las personas.
- Contribuir y ayudar a crear un mundo más limpio y un desarro sostenble. AL aprovechar todos los productos que ya estan fuera de la Red Alimentaria.

Transparencia
La Fundación puede mantener su actividad gracias a aportaciones de alimentos y donaciones económicas que proceden tanto de la Administración como de empresas e instituciones, así como de las cuotas de nuestros socios, los Bancos de Alimentos y de la generosidad de millones de personas anónimas.
Sabemos que la transparencia y las buenas prácticas son claves para la credibilidad de una fundación, además de agradecer todas las donaciones y aportaciones que se reciben, ha apostado por la eficacia, los buenos resultados y, sobre todo, la responsabilidad a la hora de gestionarlas.